Percepción y actitudes frente a la migración de venezolanos: Una mirada desde los migrantes y la comunidad bumanguesa

Cite
Share this
Date
2019Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La presente investigación corresponde a un estudio cualitativo de alcance descriptivo y diseño fenomenológico, cuyo objetivo es describir la percepción y las actitudes frente a la migración venezolana desde la mirada de los migrantes y la población bumanguesa. La muestra fue seleccionada a conveniencia, teniendo en cuenta el criterio de saturación de la información, se realizaron 40 entrevistas semiestructuradas, 20 a migrantes y 20 a bumangueses. Los resultados evidencian que estas variables psicológicas asociadas al fenómeno, determinan conductas que pueden favorecer o limitar el proceso de adaptación. Ambos actores perciben que el objetivo de la migración es buscar una mejor calidad de vida. Los bumangueses, aunque en su mayoría tienen una percepción negativa hacia los migrantes venezolanos, configuran conductas positivas de solidaridad y buen trato hacia ellos, lo cual puede estar relacionado con considerar que pasan por una situación difícil y están necesitados de ayuda. Los venezolanos por su parte, concuerdan en que están atravesando una situación compleja, por las dificultades para acceder al trabajo y la precariedad de su calidad de vida, consideran que los bumangueses tienen prejuicios hacia ellos viéndolos como flojos, sin embargo, resaltan el buen trato y la solidaridad que han recibido y se sienten agradecidos. Sobre sí mismos, los venezolanos tienen un buen autoconcepto, aunque reconocen que algunos tienen conductas delictivas que repercuten en la forma en cómo son percibidos, piensan que no se debería generalizar. En ambas poblaciones, la migración es relacionada en gran medida con el trabajo informal y falta de oportunidades.
Lemb keywords
Psicología; Problemas sociales; Adaptación social; Identidad cultural; Nacionalismo y culturaKeywords
Psychology; Perception; Attitude; Migration; Phenomenological; Influence; Adaptation; Social problems; Social adaptation; Cultural identity; Nationalism and culture
Estadísticas Google Analytics
Comments