Estudio de la aplicación de la guía para atención de personas agredidas por animales potencialmente transmisores de rabia, en Bucaramanga y el área metropolitana de enero a junio de 2008

View/ Open
Cite
Share this
Date
2009Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente estudio observacional de tipo descriptivo tuvo como objetivo verificar la aplicación de la guía para atención de personas agredidas por animales potencialmente transmisores de Rabia en las instituciones de salud de la ciudad de Bucaramanga y el Área Metropolitana e identificar posibles eventos adversos asociados al tratamiento. Metodología se tomo una muestra de 117 pacientes seleccionados por muestreo probabilístico aleatorio simple, tomados de la base de datos del SIVIGILA de La Secretaria de Salud Departamental considerando un nivel de confianza del 95% de perspectiva esperada para la correcta aplicación de la guía para la atención. La recolección de datos se realizo por medio de encuestas a los pacientes escogidos y encuestas a las IPS donde fueron atendidos los mismos y se realizo una lista de chequeo en caso de verificar evento adverso a la aplicación del tratamiento. Se codificó y sistematizó la información obtenida mediante las bases de datos realizadas en Excel. Resultados muestran las dificultades y las anormalidades que se están presentando en la atención de estos pacientes tanto en las IPS como en la secretaria de salud en cuanto a la oportunidad en la atención y él diligenciamiento de la entrega de medicamentos. Conclusiones: Existe una alto índice de accidentes rábicos que no están siendo tratadas con la importancia y el manejo adecuado por las entidades pertinentes. Hay falencias notables en los programas de vigilancia y control de rabia a nivel departamental, falta de capacitación al personal en manejo de guía de atención, falta de oportunidad y satisfacción de las necesidades de los pacientes.
Keywords
Medical sciences; Health sciences; Health audit; Rabies; Attention to patients; Needs in patients; Quality of health care
Estadísticas Google Analytics
Comments