La cuota de participación electoral femenina de la ley 1475 de 2011 (ley de partidos) a partir de la teoría de la justicia de John Rawls

View/ Open
Share this
Citación
Date
2015-07Author
Rivera Sus, Andrea Carolina
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El artículo se desarrolla a partir del análisis de la cuota de representación política femenina consagrado en el articulado de la ley de partidos, la cual se propone estimular una participación en condiciones de una igualdad real y efectiva de la mujer en el ámbito político-electoral y con ello garantizar una composición proporcionada de las listas que estén orientadas a la elección de cargos y corporaciones de elección popular. Este artículo es derivado de la investigación denominada “Análisis de la Ley 581 de 2000 (ley de cuotas) a partir de la Teoría de la Justicia de John Rawls” y encuentra su pertinencia en la cuota consagrada en el articulado de la ley de partidos, la cual se presenta como complementaria a la cuota esgrimida en la Ley 581 de 2000, otra cuota que está dirigida a la participación femenina en órganos del máximo nivel decisorio de las ramas y órganos del poder público. Siguiendo lo anterior, esta investigación derivada muestra un avance de investigación y deja ver la descripción de la Teoría de la Justicia de John Rawls así como el respectivo análisis jurídico de la cuota consagrada en el articulado de la Ley 1475 de 2011.
Palabras clave
Jurisprudencia; Artículos de revista; Comunicación científicaKeywords
Legal sciences; Jurisprudence; Journal articles; Communication in science; Theory of Justice; Law 1475 of 2011; Positive discrimination; Material equality; Principles of justice
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Revista Estr@do [79]