Violencia en las relaciones de pareja: Un análisis desde la perspectiva del hombre
Cite
Share this
Date
2019-01-12Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En la sociedad cada vez son mayores las denuncias de violencia a los hombres por parte de su pareja, las cuales manifiestan están caracterizadas por expresiones de dominio y abuso emocional que impactan negativamente en su salud mental. Por ende, surgió el interrogante sobre cuáles son los factores que conllevan a permitir el inicio, mantenimiento y finalización de las conductas de violencia en su pareja en la relación amorosa desde su perspectiva. Para la presente investigación de tipo cualitativo, la exploración de este fenómeno se hizo mediante un análisis del contenido y del discurso a las entrevistas aplicadas a 20 hombres del área metropolitana de Bucaramanga, cuyos resultados, es decir los factores, fueron clasificados según su relación con cada una de las tres etapas analizadas, las cuales se les denominó “familias” para la investigación, creando así: factores que permiten el inicio de la violencia, factores que mantienen la violencia y factores que finalizan la relación de pareja, este último se debe a que durante el análisis se encontró que para los participantes la finalización de la violencia consistía en finalizar la relación sentimental. En lo que respecta a los resultados, se encontró que el ideal del amor romántico juega un papel importante dentro de los factores que inician y mantienen la violencia, puesto que al momento de entablar una relación con otra persona, esta se ve influenciada por características propias de un amor romántico instaurado culturalmente promoviendo actos de violencia dentro de la relación con el fin de alcanzar estos estándares; los cuales están asociados a la imagen de lo que debe ser un hombre y una mujer, y lo que implica estar una relación sentimental. Asimismo, entre los hallazgos relevantes encontrados en este estudio, que puede ser abordada en futuras investigaciones, ese identificó en el discurso de los hombres que estos no reconocieron las conductas de la mujer como propias de un acto de violencia, lo cual implica que en las futuras relaciones de los participantes se presente nuevamente el fenómeno de violencia en la relación de pareja.
Lemb keywords
Psicología; Cortejo amoroso; Amor; Aspectos psicológicos; Violencia conyugal; Agresividad (Psicología)Keywords
Psychology; Violence; Romantic relationship; Romantic love; Manipulation; Attention demands; Discussions; Custom; Loving courtship; Love; Psychological aspects; Marital violence; Aggression (Psychology)
Comments