Análisis de la normatividad vigente para la atención en salud de la población en situación de desplazamiento y aplicación en el departamento de Santander

View/ Open
Cite
Share this
Date
2007Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Partiendo de las limitaciones que presentan las Organizaciones de Población Desplazada, se considera necesario generarles elementos, herramientas e instrumentos técnicos, teóricos y metodológicos para mejorar sus procesos organizativos en lo que tiene que ver con la representación, preparación técnica, participación en la gestión de las soluciones a su situación, liderazgo, acceso oportuno a la información, mejorar los niveles de comunicación, habilidades para la interlocución y la gestión con el nivel institucional.
La cualificación de las organizaciones será más eficiente en la mediad en que se desarrolle dentro de un espacio propio y autónomo de la población desplazada, que le permita aplicar los conocimientos y que les garantice el goce efectivo del derecho de la participación, por cuanto a través de la conformación de la Mesa de Fortalecimiento existiría un reconocimiento oficial de las instancias nacionales, territoriales y la sociedad civil en general. En segundo lugar, se genera una participación pluralista, de concertación y de confianza mutua de las OPD dando paso al desarrollo del ejercicio democrático para que se establezcan criterios de toma de decisiones, mecanismos efectivos de representación y participación.
Keywords
Medical sciences; Health sciences; Social security; Health care; Displaced population; Process improvements; Primary health care
Estadísticas Google Analytics
Comments