Estudio de viabilidad económica de la implementación del sistema antipolución (APA) y toma muestra ideal en el campo Llanito
View/ Open
Cite
Share this
Date
2013Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
A causa de los continuos eventos ambientales y escapes de hidrocarburo, producidos en los pozos que hacen parte del Activo Llanito, se han elevado los gastos relacionados con las actividades de recuperación y limpieza del crudo derramado, provocando que se incremente los recursos destinados para tal fin.
Los eventos ambientales a los cuales se hace referencia, se encuentran relacionados a los producidos por fugas de crudo en cabeza de pozo, a causa del desgate que se genera en los empaques. En el año 2012 han ocurrido 6 sucesos considerables, evidenciándose un incremento con respecto al año inmediatamente anterior. Es importante hacer énfasis que el proceso de atender un evento de estas características conlleva a implementar una buena cantidad de personal, recursos y logística; lo cual se ve reflejado en gastos adicionales, pérdidas de producción de crudo y un cierto grado de afectación del medio ambiente, que va a depender de su ubicación en relación a cuerpos de agua, vegetación, ecosistemas existentes en el área. Con el propósito de contrarrestar la afectación ambiental se han implementado programas de mantenimiento y seguimiento de los pozos más críticos, que han consistido en continuos cambios, ajustes de los empaques, verificación del grado de lubricación de los mismos; sin llegar a obtener los resultados esperados.
Por lo anterior se analizaron posibles equipos que permitieran contrarrestar las fugas de fluido en cabeza de pozo, estableciendo que el único equipo que podría dar solución a este tipo de eventos, sería la implementación de un sistema Anti Polution Stuffing Box Adapter en el cabezal de cada uno de los pozos productores identificados por sus recurrentes fugas de producto, que cuenten con sistema de levantamiento de Bombeo Mecánico y adicionalmente deben contar con la stuffing box marca ―HERCULES‖ ya que presenta la facilidad requerida para la instalación del equipo en mención y se complementaría con el acondicionamiento de los toma muestra ideal; siendo necesario analizar la mejor estrategia de instalación y operación de los equipos y adecuación de facilidades.
Los equipos de superficie que se encuentran relacionados al cabezal de pozo, se han estandarizado en todo el activo Llanito a la marca Hercules, debido a los bajos costos de mantenimiento y por contar con las facilidades requeridas para la instalación de ser necesario del sistema APA.
El siguiente trabajo presenta un análisis económico, de la disminución que se lograría en los costos relacionados con la atención de los eventos ambientales generados, mediante la reducción de fugas de crudo, monitoreo de las variables operacionales y mejoramiento de las facilidades existentes de producción. Aplicado en el activo Llanito, que se encuentra conformado por los campos de Llanito, Gala y Galán, operados por la empresa Colombiana ECOPETROL S.A.
Lemb keywords
Ingenierías fisicomecánicas; Gerencia de recursos energéticos; Contaminación del ambiente por petróleo; Derrame de residuos; Investigaciones; AnálisisKeywords
Physico-mechanical engineering; Management of energy resources; Pollution of the environment by oil; Waste spill; Investigations; Analysis; Expenses; Logistics staff; Hydrocarbons
Comments