Representaciones sociales frente a la muerte en estudiantes con edades entre 18 y 20 años matriculados en los programas académicos de la CUE-AVH de la ciudad de Armenia, durante el 2015

Share this
Citación
Date
2015Author
López Arcila, Laura Juliana
Merchán Londoño, July Alexandra
Peñuela Zapata, Harvey Mauricio
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente trabajo tuvo como objetivo describir las representaciones sociales frente a la muerte en estudiantes con edades entre 18 y 20 años matriculados en los programas académicos de la CUE-AVH; se empleó un enfoque cualitativo desde el diseño emergente de la teoría fundamentada, haciendo uso de dos instrumentos de recolección de datos, el primero asociación libre y en el segundo grupos de discusión, la muestra correspondió para el primer momento a un muestreo voluntario y el segundo por máxima variación, estos datos fueron analizados inductivamente primero en términos de frecuencia y rango (asociación libre) y en segundo por el MCC (grupos de discusión) teniendo en cuenta la teoría de las representaciones sociales planteada por Abric.
Como principales resultados, se encontró que en el núcleo central de la representación, la muerte se evalúa desde aspectos emocionales, pero se construye desde los hechos sociales históricos y actuales; los estereotipos y las creencias, son identificados como parte del sistema periférico más cercano al núcleo central, ya que responden a la naturaleza del objeto construido, así mismo, se logra identificar que los hechos de violencia y delincuencia constituyen los agentes centrales de la representación social frente a la muerte.
Palabras clave
Psicología; Psicología social; Violencia; Emociones; Muerte; InvestigaciónKeywords
Psychology; Social representations; Homicide; Suicide; Emotional aspects; Social psychology; Violence; Emotions; Death; Investigation
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Psicología [473]