Percepción de los internos condenados del EPMSC de Calarcá Quindío, acerca del Proceso de Resocialización, desde una perspectiva Psico Jurídica, en el periodo 2014

Cite
Share this
Date
2015Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La investigación denominada: Percepción de los internos condenados del EPMSC de Calarcá Quindío, acerca del proceso de resocialización, desde una perspectiva Psico Jurídica, en el periodo 2014, es abordada desde un enfoque cualitativo y es de método microetnográfico. Es así, que el trabajo responde al interrogante: ¿Cuál es la percepción que tienen los internos condenados del EPMSC de Calarcá Quindío, acerca del proceso de resocialización, desde una perspectiva Psico Jurídica? Donde se establece como objetivo principal: Describir, desde una perspectiva Psicojurídica, la percepción que tienen los internos condenados acerca del proceso de resocialización. En este sentido, se apoya la investigación con autores que dilucidan aspectos y/o conceptos importantes para lo propuesto en el texto, entre ellos: Kurczyn (s.f.); Bernal (s.f.); Dangond (2007); Huñis (s.f.); entre otros. Además, se tienen en cuenta las leyes que rigen las conductas punibles y el fin que busca la misma. Por otra parte, la labor investigativa contó con una muestra poblacional de trece internos de la EPMSC; quienes ayudan y sustentan el producto final, a los entrevistados se les aplicó un instrumento objetivo. Por último, se llegan a unas conclusiones coherentes con lo que se planteó, y se genera una discusión intrínseca con todo lo que se desarrolló en lo investigativo y se desemboca en unas recomendaciones asequibles y sustentadas con la globalidad que se trató desde el principio del trabajo.
Keywords
Psychology; Resocialization program; Prison context; Perception of inmates; Punitive conduct; Juridic psychology; Investigation; Cognitive development; Wellness
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Psicología [1066]