Calidad de vida, apoyo familiar y social de personas sordas asistentes a la Biblioteca Municipal de Armenia, Quindío durante el año 2014
Cite
Share this
Date
2015Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La población sorda, son un grupo de personas poco investigadas, estigmatizados, rechazados familiar y socialmente, tienen problemas para establecer relaciones interpersonales con grupos de personas tanto sordas como oyentes; debido esto surge la idea de realizar una investigación donde su enfoque de estudio sea, Describir la calidad de vida, apoyo familiar y social de personas sordas asistentes a la Biblioteca Municipal de Armenia, Quindío durante el año 2014. Ahora bien para llevar a cabo el proceso de análisis, se utilizó la metodología cuantitativa, los resultados fueron a su vez descritos con base a teorías psicológicas de enfoque sistémico, citando autores como Gracia, Herrero, y Musitu (1995) Córdoba, Verdugo y Gómez (2011) y Bronfenbrenner (1987). Finalmente dentro de los resultados más relevantes se encontró que : el 60 % de la población estudiada tiene un nivel de calidad de vida alta y el 40 % calidad de vida bajo, donde fue necesario entrar a discutir cada uno de los factores que se evaluaban en la prueba aplicada, la Escala de Calidad de Vida Familiar ( ECVF), concluyendo que la calidad de vida de las personas sordas está determinada por 5 factores fundamentales, lo cuales son: Interacción familiar, Rol parental, Salud y Seguridad, Recursos Familiares y Apoyos para Personas con Discapacidad; estos factores deben estar en equilibrio para que la calidad de vida tenga un nivel alto.
Keywords
Psychology; Quality of life; Family support; Deaf people; Rejection; Investigation; Deafness; Disability; Social psychology
Comments
Collections
- Psicología [876]