Drogas vs. Familia ¿qué hacer?

View/ Open
Cite
Share this
Date
2017-06Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este proyecto de investigación se centra en el estudio de una familia con la problemática de consumo de sustancias psicoactivas (SPA), con el objetivo de identificar las posibles causas que llevaron a dos de los hijos de dicho núcleo familiar a experimentar con el consumo de estas sustancias. Se realizó una revisión de la literatura que se consideró relevante para los puntos de investigación, relacionada con aspectos tales como la drogadicción y los factores familiares que propician de cierta manera la problemática de SPA (interacciones familiares y las dinámicas relacionales disfuncionales).
Se aplicó una entrevista la cual consta de 13 preguntas y un cuestionario de 10 ítems; la muestra fue una familia seleccionada por conveniencia, residente en el municipio de Mogotes, Santander. Esto con el fin de conocer acerca de la infancia de cada adolescente, la convivencia, la relación afectiva entre los miembros, relación de los padres, comunicación y pautas de crianza. Al lado de ello, se indaga acerca de la historia de desarrollo de los dos hijos.
De acuerdo con el análisis de resultados se pudo conocer cuáles son los factores familiares que posiblemente incidieron dentro del proceso de desarrollo psicosocioafectivo, de cada hijo para llegar a tomar la decisión de involucrarse en la problemática de consumo. Además de lo expuesto anteriormente se propone en este caso un programa diseñado para esta familia con el fin de socializar herramientas que permitan generar espacios de comunicación asertiva; autoridad con cariño, las cuales propicien una sana convivencia.
Keywords
Psychology; Drug addiction; Family; Adolescence; Psychosocial and emotional development; Addiction; Age group
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Psicología [1079]