Asentimiento subjetivo, “condicio sine qua non” adviene el sujeto ético

Ver/
Comparte este contenido
Fecha
2014-01Autor
Silva Rodríguez, Alejandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
El presente trabajo denominado: Asentimiento subjetivo“condiciosine qua non”, adviene el sujeto ético, parte de una posición ética del investigador, que lo compromete en una búsqueda a profundidad del conocimiento del sujeto transgresor y la criminalidad en el contexto en el que es formado.
En el primer capítulo se revisaron los antecedentes investigativos relacionados con el transgresor, el asentimiento subjetivo y la posibilidad de articular la literatura y el psicoanálisis.
En el segundo capítulo la revisión de fuentes denominadas primarias, desde Sigmund Freud y Jacques Lacan, con relación al crimen, la ley, y el castigo, el asentimiento subjetivo y la pertinencia de la literatura en la investigación psicoanalítica.
Por último, se trabajó el discurso de un sujeto transgresor, a partir de la novela colombiana: “Cobro de sangre”(Mendoza, 2004), con el fin de poder analizar el asentimiento subjetivo, como condición sin la cual no adviene un sujeto ético ante sus actos.
Palabras clave
Psicología; Responsabilidad; Comportamiento; Investigación; Literatura; Psicología socialKeywords
Psychology; Assent; Subjectivity; Crime; Law; Responsibility; Behavior; Investigation; Literature; Social psychologyColecciones
- Psicología [447]