Relación entre el uso de las redes sociales y la percepción de la imagen corporal en mujeres estudiantes de psicología de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt en 2016

Cite
Share this
Date
2016Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Los medios de comunicación y las redes sociales se han convertido en un fenómeno generalizado y han tenido gran acogida en la vida del ser humano, traspasando incluso la barrera de facilitar la comunicación y llegan a irrumpir en temas relacionados con la percepción de imagen corporal, definida por Rosen (1995) como un constructo que permite a las personas reconocer su propio cuerpo (citado en Salaberria, Rodríguez y Cruz, 2007), esto puede generar preocupaciones por la IC y según afirmaciones de Kim y Chock, (2015)el fenómeno de preocupación por la IC con relación al uso de las RS prevalece en el género femenino y se ha asociado a la etapa evolutiva de la adolescencia (Zaltzman, Falcon, y Harrison, 2014). De acuerdo a esto se ha planteado el objetivo principal de la investigación, el cual corresponde a la descripción de la posible relación entre el uso de las RS y la satisfacción con la IC en población femenina estudiante de psicología de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt y mediante el software estadístico SPSS 15.0 los hallazgos principales de la actual investigación corresponden a la existencia de correlación positiva entre dichas variables.
Keywords
Psychology; Body image; Social networks; Adolescence; Media; Satisfaction; Relationship; Individual Difference; Social Media; Individual Difference
Comments
Collections
- Pregrado Psicología [878]