Influencia de la música comercial de valencia positiva en la memoria de trabajo de los estudiantes de once grado del Colegio San Luis de Aratoca
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12749/11452/2013_Tesis_Chacon_Martinez_Natalia_Johanna.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y)
View/ Open
Cite
Share this
Date
2013Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la influencia que tiene la música comercial de valencia positiva en la memoria de trabajo mediante la prueba de lecto-escritura en los estudiantes de once grado del Colegio San Luis de Aratoca.
La actual investigación es experimental con un diseño de dos grupos seleccionados al azar (grupo control y experimental), la metodología utilizada para obtención de los datos de análisis, consistió en el uso de encuestas, las pruebas que constituyen el sub-índice de memoria de trabajo del WAIS III y por último dos pruebas del Icfes del año 2003 de comprensión de lectura.
Se hizo un análisis de frecuencia y se utilizó la prueba t studentpara muestras independientes suponiendo varianzas desiguales para el estudio de los resultados; las cuales arrojaron que el grupo experimental obtuvo un promedio de 20, siendo este menor en relación al grupo control, que obtuvo 24,5; lo cual indica que la música comercial de valencia positiva (vallenato) influye de manera negativa ya que obstruyó el proceso de retención de información en la memoria de trabajo de los estudiantes.
Lemb keywords
Psicología; Psicología del desarrollo; Aprendizaje colaborativo; Relaciones interpersonalesKeywords
Psychology; Commercial music; Memory; Teamwork; Students; Developmental psychology; Collaborative learning; Relationships
Comments