El lenguaje de la guerra y la política en Colombia

View/ Open
Cite
Share this
Date
2000-07-08Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La dimensión del conflicto armado en Colombia ofrece una variedad de problemas cuyos alcances en detalle no siempre son percibidos en toda su magnitud. En parte esto obedece a que su análisis se ha llevado a cabo con la relativa dinámica y precipitación de los acontecimientos inmediatos; cada día en Colombia se ofrece un suceso más estremecedor; a un asalto, le sigue una masacre y a ésta una caravana de desplazados, y así el círculo vicioso se repite, al parecer, indefinidamente1 . La guerra, entre otros efectos, ha tenido aquí la propiedad de enceguecer a quienes no la padecen y de efectuar su impacto cruel sobre la vida de los seres humanos sin dar tiempo para reaccionar reflexivamente sobre ella.
Keywords
Legal and Political Sciences; Law; Investigations; Legislation; Armed conflict; War; Colombia; PoliticsLink to resource
Source
- Reflexión Política; Vol. 2 No. 4 (2000): Reflexión Política
Estadísticas Google Analytics
Comments