Introducción a los fundamentos filosóficos del liberalismo

View/ Open
Cite
Share this
Date
2000-07-08Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El autor afirma que frente a la general creencia de que el pensamiento y las prácticas ultraliberales corresponden a las doctrinas liberales clásicas del Siglo XIX, es decir, al pensamiento de Smith y Turgot, (las dos figuras más importantes de la época), la defensa de los principios del ‘Estado mínimo’, entre los más destacados de este pensamiento, corresponden a las doctrinas prevalecientes en la economía y la filosofía del Siglo XIX. Turgot y Smith son las fuentes del liberalismo moderno; de examinar su doctrina se ocupa en su obra, la cual estructura alrededor de las fuentes del liberalismo: el liberalismo utilitarista y su doctrina de la libertad y el derecho natural, para luego pasar al ultra liberalismo y cerrar, finalmente, con una crítica al liberalismo, especialmente desde los nuevos derechos del hombre y la crítica utilitarista, keinesiana y marxista al liberalismo.
Keywords
Legal and Political Sciences; Law; Investigations; Legislation; Liberalism; XIX century; Politics; Natural lawLink to resource
Source
- Reflexión Política; Vol. 2 No. 4 (2000): Reflexión Política
Estadísticas Google Analytics
Comments