Conflicto y violencia en la universidad en Colombia el proyecto modernizador y el movimiento estudiantil universitario en Santander, 1953-1980

View/ Open
Cite
Share this
Date
2000-07-08Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las primeras referencias explícitas a una organización universitaria nacional que se conocen en la historiografía de mediados del Siglo XX son referidas a las protestas universitarias que en 1957 apoyaron la caída del General Gustavo Rojas Pinilla y que promovieron su irrestricto compromiso con las instituciones y el orden democrático del país con el fin de conducirlo por una nueva fase de progreso y desarrollo técnico, científico e industrial. Sin embargo, esta precaria expresión universitaria, que se definió a sí misma como un movimiento de alcance nacional y que se presentó al país como un sector de oposición a la dictadura, no sería tomada en cuenta por el nuevo gobierno como una fuerza autónoma, pues el Frente Nacional abrió para el país una nueva etapa de conflicto y violencia al excluir a amplios sectores de la sociedad colombiana de la participación política, entre ellos a la universidad.
Keywords
Legal and Political Sciences; Law; Investigations; Legislation; Violence; War; Colombian conflictLink to resource
Source
- Reflexión Política; Vol. 2 No. 4 (2000): Reflexión Política
Comments