Cocaleros en el gobierno Un enfoque crítico sobre el complejo en el siglo XXI

Comparte este contenido
Fecha
2008-10-25Autor
Otros contribuidores
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
Resumen Las regiones productoras de hoja de coca representan un terreno en extremo difícil para cualquier administración gubernamental. Desde el inicio de la erradicación forzosa de los cocales en 1990 hasta la llegada al gobierno de Evo Morales como dirigente cocalero, todo intento de negociación política y concertación social termina en acciones instrumentales que refuerzan la producción de coca y dobles discursos, junto al aumento sigiloso del crimen que reproduce el narcotráfico.Palabras clave: Movimientos sociales, producción de coca, narcotráfico en Bolivia, conflictos de gobernabilidad en Bolivia, guerra contra las drogas en la región andina.
Enlace al recurso
Fuente del recurso
- Reflexión Política; Vol. 11 No. 21 (2009): Reflexión Política
Enlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11414
Estadísticas Google Analytics
Comentarios