La democracia interna en el ámbito partidario. Un estudio comparado en partidos latinoamericanos
Share this
Date
2005-09-26Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Resumen En este trabajo se analizará la democracia interna en los partidos, a partir del estudio de la introducción de elecciones primarias abiertas, cuyo objetivo fue desarrollar un conducto comunicante entre la ciudadanía común y el poder político, tornando más democrática a la formación partidaria. A partir de un análisis comparado en cinco países de América Latina demostraremos que con las primarias abiertas no sólo no se cumple con esa finalidad sino que además es muy difícil que un partido salga indemne luego de haber expuesto públicamente sus disputas y juegos intestinos, al tiempo que este método genera una excesiva personalización de la representación, promueve enfrentamientos fratricidas y suscita una balcanización partidaria que erosionan las bases del juego político, impidiendo que sea el partido el que vehiculice las demandas surgidas en el seno de la sociedad civil.Palabras clave: Democracia interna, Partidos políticos, Primarias internas abiertas
Link to resource
Source
- Reflexión Política; Vol. 7 No. 14 (2005): Reflexión Política
Comments