Resistencia comunitaria y transformación de conflictos

View/ Open
Cite
Share this
Date
2005Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La resistencia comunitaria es definida como el conjunto de acciones capaces de transformar condiciones de dominación en espacios de libertad y determinación a través de la no violencia como principio ético con independencia de los actores que ejerzan la presión o respondan a ella. En el artículo se presentan las condiciones mínimas para la ejecución de acciones de resistencia y a partir del caso colombiano siete características que la explican.Palabras clave: Resistencia, Libertad, Determinación, No violencia.
Link to resource
Source
- Reflexión Política; Vol. 7 No. 14 (2005): Reflexión Política
Estadísticas Google Analytics
Comments