La transición del régimen de provincias y distritos al régimen municipal en el Estado Soberano de Santander,1857-1887

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2010-07-01Autor
Otros contribuidores
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Resumen El presente artículo estudia el proceso de transición del régimen de provincias y distritos al régimen municipal en el Estado Soberano de Santander. La implementación del federalismo junto con el proceso de reorganización territorial, hizo parte de la estrategia de los gobiernos liberales de la época por ejercer un mayor control sobre los territorios regionales, además de fortalecer a la provincia como elemento que permitiría debilitar el poder central y por ende desmontar de una vez el Estado colonial. El proceso de transición de una unidad territorial a otra en el marco del reordenamiento jurídico que atiende a políticas gubernamentales, es consecuencia de un proceso de transformación vinculado al carácter y los desarrollos del comportamiento humano en un determinado contexto social, en este caso, el periodo federal radical en el territorio de Santander durante el periodo comprendido entre los años de 1857 a 1887.Palabras Clave: Federalismo, régimen provincial, régimen municipal, radicalismo, historia política.
Enlace al recurso
Fuente del recurso
- Reflexión Política; Vol. 7 No. 13 (2005): Reflexión Política
Enlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11230
Estadísticas Google Analytics
Comentarios