Liderazgos autoritarios en el noroeste argentino: el caso Bussi en Tucumán

View/ Open
Cite
Share this
Date
2010-07-01Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En 1987, Bussi, gobernador militar durante la última dictadura, se presentó
en la escena política de Tucumán, provincia del noroeste argentino, como
candidato a la gobernación provincial. En 1995 consiguió, a través del voto,
consagrarse como gobernador de la provincia, triunfo que coronó una serie
de victorias políticas parciales desde su primera aparición pública en democracia. ¿Cuáles son las claves para comprender la inserción de estos liderazgos asociados con el pasado autoritario, en el contexto de la democracia
argentina? Para responderla, se propone analizar la trayectoria que ha seguido la inserción política de Bussi en la democracia, desde la formación de
su partido, el impacto en las elecciones y cómo se posicionaron los partidos
tradicionales frente a este nuevo actor político.
Keywords
Legal and Political Sciences; Law; Investigations; Legislation; Tucuman; Leadership; Democracy; Matches; Elections; AuthoritarianismLink to resource
Source
- Reflexión Política; Vol. 7 No. 13 (2005): Reflexión Política
Estadísticas Google Analytics
Comments