El diálogo ¿otro imposible?

Cite
Share this
Date
2010-07-01Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordAbstract
Resumen La creciente monologización del mundo actual, acompañada del cada vez más frecuentado aislamiento trastrocado en el abandono de sus habitantes, parece anunciar que la capacidad para el diálogo se ha desvanecido hasta el punto de acabarse casi definitivamente. Se trata de un acontecimiento de nuestra civilización, en la cual el lenguaje, la palabra, van en dirección inversa al hecho científico y del alto desarrollo de ésta. Hoy, con dificultad se dialoga, y en una atmósfera de constantes conflictos, se acaba por optar por la salida irracional de la fuerza y la rebelión, que por el consenso al cual se puede llegar siempre y cuando se reconozca el diálogo como el beneficio natural del que ha sido dotado el hombre como ser de lenguaje, según lo indicara Aristóteles.Palabras clave: Diálogo, acuerdo, conflicto, comunicación, lenguaje, consenso, filosofía, tradición.
Link to resource
Source
- Reflexión Política; Vol. 6 No. 12 (2004): Reflexión Política
Estadísticas Google Analytics
Comments