Venezuela: disenso y conflicto en las elecciones 2000

View/ Open
Cite
Share this
Date
2003-06Author
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Partiendo desde una concepción de la democracia como conflicto, a través de la cual se amplían los espacios de participación pública y por lo tanto de los ciudadanos, se analiza la transición política experimentada en Venezuela, particularmente del proceso electoral de julio de 2000, que significó la construcción definitiva de un nuevo orden en el sistema político. El enfrentamiento de julio de 2000 estuvo signado por la fractura en la unidad en torno a Hugo Chávez y el surgimiento de una nueva oposición alrededor de Francisco Arias Cárdenas, uno de los excomandantes del intento de golpe de Estado del 4 de febrero de 1992. Se concluye que a partir de agosto de 2000 se consolida el liderazgo político de Chávez y una nueva forma de concebir la democracia en Venezuela.
Keywords
Legal and Political Sciences; Law; Investigations; Legislation; Democracy; Elections; Political transition; Venezuela; ChavismoLink to resource
Source
- Reflexión Política; Vol. 5 No. 9 (2003): Reflexión Política
Comments