Televisión y política mediática en México

View/ Open
Cite
Share this
Date
2002Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En México los medios de información y desinformación se han convertido en el centro de la dinámica de la política nacional. La visibilidad mediática de los candidatos, convertidos en ídolos por excesos de imagen y efectos espectaculares, es una nueva forma de poder, que debilita cualquier construcción de cultura política democrática. En el presente artículo se pretende analizar las nuevas dinámicas que los partidos políticos, el gobierno y los candidatos ejercen a través de la TV, generando nuevas formas del quehacer de la cultura política.Palabras clave: TV y política; elecciones; encuestas de opinión; cultura política; información y democracia.
Link to resource
Source
- Reflexión Política; Vol. 4 No. 8 (2002): Reflexión Política
Estadísticas Google Analytics
Comments