La paz y la no violencia adquieren significado propio en Colombia en las iniciativas de paz que construyen las bases desde lo local
View/ Open
Cite
Share this
Date
2002-10-22Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El artículo destaca, desde los hallazgos de la investigación para la paz, los significados y alcances propios que comunidades indígenas, negras y campesinas, han dado a la paz y la no violencia en Colombia. Estas comunidades no conocían las propuestas pacifistas de Gandhi, Matin Luther King o Mandela y, sin embargo, desde sus necesidades y procesos propios han generado, apropiado y jalonado, en forma perfectible, iniciativas de paz desde la base, en las que la paz ha sido concebida como defensa de la vida, resistencia civil al conflicto armado, protección de la autonomía y autodeterminación de las comunidades frente a los actores armados, participación política, desarrollo desde las bases, profundización de la democracia y defensa de la cultura, entre otras.
Keywords
Legal and Political Sciences; Law; Investigations; Legislation; Grassroots peace initiatives; Local peace initiatives; Peace; Civil resistance; NonviolenceLink to resource
Source
- Reflexión Política; Vol. 4 No. 8 (2002): Reflexión Política
Comments