dc.contributor.author | Fernández de los Campos, Aída Elia | spa |
dc.date.accessioned | 2020-10-27T15:13:34Z | |
dc.date.available | 2020-10-27T15:13:34Z | |
dc.date.issued | 1999-12 | |
dc.identifier.issn | 2590-8669|0124-0781 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12749/11074 | |
dc.description.abstract | Resumen El 20 de noviembre, la Convención de los Derechos del Niño celebra su décimo aniversario. Ha sido ratificada prácticamente por toda la comunidad internacional. Este tratado es el resultado de un proceso que se inicia al comienzo del presente siglo, precedida por importantes Declaraciones, que deben ser tenidas en cuenta al analizar el desarrollo del reconocimiento de los derechos de los niños. De acuerdo con la Convención, los niños son sujetos de derechos que deben ser respetados por sus familias, la sociedad y por todos los Estados. Sin embargo, de acuerdo con los informes de UNICEF, queda mucho por hacer, tanto en los países en vía de desarrollo como desarrollados para llevar a la práctica las disposiciones legales vigentes. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | UNAB | |
dc.relation | https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/883/857 | |
dc.relation.uri | https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/883 | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | Reflexión Política; Vol. 1 No. 2 (1999): Reflexión Política | |
dc.subject | Ciencias jurídicas y políticas | |
dc.subject | Derecho | |
dc.subject | Investigaciones | |
dc.subject | Legislación | |
dc.title | LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.local | Artículo | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.subject.keywords | Legal and Political Sciences | eng |
dc.subject.keywords | Law | eng |
dc.subject.keywords | Investigations | eng |
dc.subject.keywords | Legislation | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | spa |
dc.type.hasversion | Info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.relation.references | Boletín del Instituto Interamericano del Niño. No. 230. Montevideo, Julio de1990. | spa |
dc.relation.references | Convención de los Derechos del Niño, de 1989. | spa |
dc.relation.references | Declaración de Ginebra de los Derechos del Niño, de 1924. | spa |
dc.relation.references | Declaración de los Derechos del Niño, de 1959. | spa |
dc.relation.references | El Progreso de las Naciones 1998. www.unicef.org. | spa |
dc.relation.references | Estado Mundial de la Infancia 1999. www.unicef.org. | spa |
dc.relation.references | FLORES HERRERA, Joaquín. Los derechos humanos en la Escuela de Budapest. Tecnos, Madrid, 1989. | spa |
dc.relation.references | GARCÍA MÉNDEZ, Emilio. Derecho de la Infancia - Adolescencia en América Latina. Ediciones Forum Pacis, Ibagué. Colombia, 2ª. Edición 1997. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. El Proyecto Educativo Comunitario en el ICBF. Bogotá, Mayo 1990. | spa |
dc.relation.references | LAS RAÍCES DE LOS CONFLICTOS. Unidad Didáctica No.7.CIP y FUHEM. Madrid, 1998. | spa |
dc.relation.references | MALDONADO, Luis Fernando. La Construcción de los Derechos Humanos. Desde el nacimiento hasta los 18 años. ICBF. Santafé de Bogotá, 1996. | spa |
dc.relation.references | MATURANA, Humberto. La democracia es una obra de arte. Cooperativa Editorial Magisterio, Santafé de Bogotá, 1998 | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.unab.edu.co | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.publisher.deparment | Instituto de Estudios Políticos IEP | spa |