La democracia colombiana tratando de salir de su laberinto

View/ Open
Cite
Share this
Date
2000Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La historia colombiana es sin duda prolífica en esta dirección, con relaciones estrechas en el acontecer político de los años 60s en que surgen las guerrillas revolucionarias y repercusiones hacia el hoy colombiano. Una relación con antecedentes remotos en nuestra historia política, que se da, con las guerras civiles del Siglo XIX entre los nacientes partidos, el Liberal y el Conservador, quienes desde muy temprano en nuestra historia republicana apostaron sus proyectos políticos a las armas, a través de las cuales comenzó ese largo tránsito de relación y entrecruzamiento entre violencia y política. Que continúa con las 'insurrecciones pueblerinas' del naciente partido político de izquierda, el Partido Socialista Revolucionario antecesor del Partido Comunista, en los años 20s del presente siglo y en las cuales esta agrupación de izquierda acude, como lo habían hecho antes los partidos políticos tradicionales, al recurso de las armas para hacer política.
Link to resource
Source
- Reflexión Política; Vol. 2 No. 3 (2000): Reflexión Política
Estadísticas Google Analytics
Comments