• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Revista Reflexión Política
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Revista Reflexión Política
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La solución política negociada: una oportunidad para la democratización de la sociedad

Thumbnail
Share this

Citación

       
Date
2010-07-08
Author
zuluaga Nieto, Jaime
Metadata
Show full item record
Abstract
Sumario Algunos rasgos de la guerra en Colombia. La guerra: un síntoma de la carencia de institucionalidad democrática. Guerrillas autónomas. Guerras regionales. La guerra y la economía e intereses del narcotráfico. El paramilitarismo: dos polos, tres actores armados. Un contexto de violencia generalizada. Guerra en una sociedad en cambio: el laberinto Nacional. Una sociedad en transformación. Las élites fracturadas. Guerreros y población civil. Formas de resistencia civil. Entre la negociación y la guerra: perspectivas de los procesos de paz. ¿;Internacionalización de la guerra o de la paz? Entre la guerra y la negociación. La solución negociada: la alternativa menos costosa para la sociedad. La coyuntura: una oportunidad para construir la democracia.Resumen Colombia es un país en guerra, con sus especificidades y elementos comunes con otras. Esta guerra es un elemento nodal en la actual situación nacional. La forma en que se resuelva va a definir el curso de nuestra historia inmediata. Si se opta por una solución política negociada es posible hacer de ella una oportunidad para la democratización; si se opta por la solución militar podemos derivar en el establecimiento de un régimen con fuertes rasgos autoritarios. La opción de la paz puede ser la oportunidad para construir una democracia moderna fundada en un desarrollo consistente en la expansión de las libertades reales de los individuos, la equidad y la justicia social.Palabras claves: Colombia, violencia, guerra y negociaciónThe political negotiation situation: an opportunity for the democratization of societyAbstractColombia is a country at war with its specifications and elements common to others. This war is a vital aspect of the current national situation. The form in which it will be resolved will define the course of our immediate history. If a political negotiational solution is opted for, it is possible to lift an opportunity from this towards democratization. However, if a military solution is opted for it may lead us towards the establishment of a regime formulated from firm military characterisitics. The peace option may be the only opportunity to construct a modern democracy, one founded on a development consisting of the increase of real liberties of individuals, equity and social justice.Artículo recibido: marzo 12 de 2001; aprobado, abril 18 de 2001Jaime zuluaga Nieto: Profesor Asociado Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Colombia
Keywords
Legal and Political Sciences; Right; Investigations; Legislation
Link to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/843
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11046
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Revista Reflexión Política [742]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typology

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

      Contact Us | Send Feedback