dc.contributor.author | Lamus Canavate, Doris | spa |
dc.date.accessioned | 2020-10-27T15:13:14Z | |
dc.date.available | 2020-10-27T15:13:14Z | |
dc.date.issued | 2010-07-09 | |
dc.identifier.issn | 2590-8669|0124-0781 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12749/11015 | |
dc.description.abstract | El presente artículo es producto de un trabajo de investigación que indaga por el lugar de las mujeres negras/afrodescendientes en procesos organizativos en Colombia. El primer ejercicio se concentró en los procesos que, alrededor de la Constitución Política de 1991, dieron origen a una legislación que otorgó un lugar político sobresaliente a la población afrocolombiana en general, pero con una visión de ésta desde el Pacífico colombiano. Esto es, con unas características históricas afines, pero con profundas diferencias en su visión del territorio, la vida colectiva y el desarrollo, si se piensa en otras regiones del país. He dado continuidad al proyecto situando ahora las preguntas en el Caribe colombiano, en la ciudad de Cartagena de Indias indagando por el lugar político y cultural de las mujeres en organizaciones de la región, en un contexto marcado por condiciones de pobreza y violencia.Palabras claves Mujeres afrodescendientes, género, raza, etnia, pobreza, discriminación étnico-racial, subalternidad. Colombia, Cartagena de Indias. Región Caribe. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.relation | https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/926/903 | |
dc.relation.uri | https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/926 | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | Reflexión Política; Vol. 12 No. 23 (2010): Reflexión Política; 152 | |
dc.subject | Ciencias jurídicas y políticas | |
dc.subject | Derecho | |
dc.subject | Investigaciones | |
dc.subject | Legislación | |
dc.title | Negras, palenqueras y afrocartageneras. Construyendo un lugar contra la exclusión y la discriminación | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.local | Artículo | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.subject.keywords | Legal and Political Sciences | eng |
dc.subject.keywords | Law | eng |
dc.subject.keywords | Investigations | eng |
dc.subject.keywords | Legislation | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | spa |
dc.type.hasversion | Info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.unab.edu.co | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.publisher.deparment | Instituto de Estudios Políticos IEP | spa |