Conflicto armado interno vs. amenaza terrorista: la disputa por un concepto
View/ Open
Cite
Share this
Date
2010-12-30Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Uno de los aspectos más polémicos del mandato del presidente colombiano álvaro Uribe Vélez (2002-2010) fue el cambio de denominación que hizo su gobierno al conflicto armado interno que vive el país desde hace medio siglo. Según él, en Colombia no ha habido ni hay un conflicto armado, sino una ";amenaza terrorista". Ello implicó, cerrar la opción a que los grupos armados, en especial los guerrilleros, fueran considerados actores políticos, a una solución política negociada a la confrontación. El artículo analiza los argumentos centrales de esa postura política e ideológica, y plantea que el asunto hace parte de la disputa conceptual por lograr el control del lenguaje sobre dicho conflicto armado o lo que el historiador y filósofo alemán Reinhart Koselleck define como una ";lucha por las denominaciones".
Link to resource
Source
- Reflexión Política; Vol. 12 No. 24 (2010): Reflexión Política (julio a diciembre)
Comments