Acción Política, Informalidad y Metrópolis Móviles: Una Reflexión Epistemológica de lo Político

Share this
Citación
Date
2011-07-06Author
de Alba, Felipe
Boudreau, Julie-Anne
Metadata
Show full item recordAbstract
En este artículo se presenta una reflexión sobre cómo estudiar la realidad social en un contexto de urbanidad que, igual que la modernidad, se define como una condición histórica, desigualmente distribuida y dominante. Ello transforma los procesos socio-políticos de tres maneras: 1) a través de la reestructuración de la arquitectura institucional del poder, 2) a través de la generación de nuevas lógicas de acción, y 3) a través de la elaboración de nueva ontologías. En ello, las ciencias sociales evolucionan lentamente con el Estado-Nación, sin la misma velocidad del mundo urbano, característica de nuestra época. Sin embargo, una nueva epistemología de la urbanidad y la informalidad parece estar en desarrollo. Este artículo explora esta nueva epistemología con el ejemplo de las transformaciones del Estado mexicano, el tráfico informal y lo que llamamos las metrópolis móviles.
Keywords
Metropolization; Urbanity; Multiple reality; Fragmentation; Mobile metropolisLink to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1466
Estadísticas Google Analytics