El conflicto social que una decisión administrativa no planificada puede generar en una comunidad: el caso del Barrio Antioquia de Medellín

Share this
Citación
Date
2012-01-31Author
Correa Jaramillo, Mary
Spitaletta Hoyos, Reinaldo
Metadata
Show full item recordAbstract
Un decreto de la Alcaldía de Medellín, en 1951, determinó cambios drásticos en la vida de los habitantes del Barrio Antioquia, gente humilde y laboriosa que, de la noche a la mañana, aparecieron viviendo en la única zona de prostitución aceptada oficialmente, lo que generó una catástrofe social porque el sector se transformó en un área de ";alta peligrosidad", con ventas de narcóticos, bandas delincuenciales y afectación de las costumbres familiares, ante la presencia de unos 200 bares y burdeles que estigmatizaron al barrio y crearon un conflicto del que aún hoy no se libran sus moradores, a pesar de haber transcurrido 60 años. Este artículo presenta resultados del trabajo investigativo realizado allí.
Keywords
Social conflict; Uprooting; Prostitution; Citizen guarantees; Contradiction in administrative rules; Antioquia neighborhoodLink to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1578
Estadísticas Google Analytics