Las relaciones civiles-militares en el marco de la participación chilena en operaciones de paz

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2012-07-10Autor
Otros contribuidores
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo analiza las relaciones entre civiles y militares en el contexto de la participación chilena en operaciones de paz, concentrándose especialmente en la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH, establecida el año 2004). En tal sentido -y considerando la creciente convergencia entre la política exterior de Chile y su política de defensa-, se sostiene que la participación chilena en operaciones de paz ha contribuido a la integración entre civiles y militares, por cuanto ha favorecido una estrategia de trabajo conjunta e integradora entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Defensa y las fuerzas armadas; así como un estrecho y coordinado trabajo entre los variados actores civiles y militares que laboran en el territorio haitiano.
Keywords
Chile; Civil-military relations; Peace operations; MINUSTAH; Foreign policy; Defense policyEnlace al recurso
Fuente del recurso
- Reflexión Política; Vol. 14 No. 27 (2012): Reflexión Política (enero a junio)
Enlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10962
Estadísticas Google Analytics
Comentarios