El fracaso de la política pública para la población indígena de Medellín
View/ Open
Cite
Share this
Date
2014-12-22Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este artículo analiza el proceso que intentó la formulación de la política pública para la población indígena de la ciudad de Medellín en el período 2008-2009, mediante dos fases: i) realización de diagnóstico y priorizaron de las problemáticas de las 22 etnias indígenas que habitan la ciudad, y ii) formulación de la política pública. Desde el enfoque étnico para el análisis de las políticas públicas se observa que el fracaso de este proceso lo determinó i) el desconocimiento de las negociaciones y los acuerdos inicialmente alcanzados por uno de los cabildos de la ciudad, además de ii) los conflictos políticos en la Alianza Social Indígena; lo enunciado se da a pesar del consenso inicial entre la población indígena representada en dos cabildos urbanos y la Administración municipal
Keywords
Public policy; Medellin; Indigenous ethnic groups; Government agenda; Indigenous Social Alliance; Legal and political sciences; Right; Research; LegislationLink to resource
Source
- Reflexión Política; Vol. 16 No. 32 (2014): Reflexión Política (julio a diciembre); 128-140
Comments