La política educativa colombiana en el Gobierno de Carlos Lleras Restrepo (1966-1970)

Cite
Share this
Date
2015-07-13Other contributors
Metadata
Show full item recordAbstract
Carlos Lleras Restrepo, bajo dos aspectos: el primero, señalar el impacto de los cambios en el sistema educativo en Colombia (básica, media y superior) para con la sociedad. El segundo, determinar el protagonismo de la educación a través de una mirada de los presupuestos nacionales y el plan de desarrollo. El planteamiento central de este artículo sostiene que la política educativa del gobierno presidencial de Carlos Lleras Restrepo obedeció a un compromiso político frentenacionalista y a la resolución de las necesidades económicas nacionales. En este orden de ideas, la formación del colombiano estuvo sujeta a los intereses de una elite política y los cambios al sistema educativo fueron insuficientes frente a las necesidades nacionales.
Link to resource
Source
- Reflexión Política; Vol. 17 No. 33 (2015): Reflexión Política (enero a junio); 122-131
Estadísticas Google Analytics
Comments