Descentralización, política social y ciudadanía. Un proceso en construcción

Comparte este contenido
Fecha
2015-12-15Autor
Cogco Calderón, Adolfo Rogelio
Martínez Martínez, Oscar Alfonso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El artículo tiene como objetivo, analizar el proceso de descentralización defunciones y su vínculo con la implementación de los programas que orientan lapolítica social en México. El punto de partida es que la descentralización en teoría,asigna mayores atribuciones a los gobiernos tanto estatales como municipales,sin embargo, las condiciones financieras, operativas, técnicas, humanas, einstitucionales son adversas en estos niveles de gobierno para operar con criteriosde eficiencia y eficacia, situación que se agrava cuando la ciudadanía participapoco o nada en el diseño, ejecución, la evaluación de programas o la gestión derecursos.