Matriz marem: modelo aplicable al empresario colombiano para medir su participación en la etapa del posconflicto

Comparte este contenido
Citación
Fecha
2016-12-16Autor
Valdivieso Sarmiento, Alfonso
Martínez Orozco, Carlos
Medici Cipolletto, Roberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Ante el avance de las negociaciones de La Habana para poner fin al conflicto armado planteado a Colombia por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-FARC, es urgente garantizar la reincorporación a la institucionalidad de los integrantes de ese grupo subversivo.Las empresas tienen un deber prevalente en tal responsabilidad - así la tarea sea de toda la sociedad colombiana- y para eso se construye un modelo que permite cuantificar la real disposición del empresario de vincularse al posconflicto. Será también un instrumento útil tanto para la sociedad como para el Estado y los mismos empresarios. En desarrollo de la investigación, base de este artículo, se evoca la historia los conflictos armados en Colombia y en otros países como insumos para el modelo y se sugieren acciones de política pública con relación al sector privado.
Keywords
MAREM Matrix; Armed conflict; Institutions; Companies; FARC-EPEnlace al recurso
Estadísticas Google Analytics
Comentarios