Prensa, política, “civilización” y violencia en la República Liberal (1930-1946). Vanguardia Liberal de Bucaramanga y El Diario de Pereira
View/ Open
Cite
Share this
Date
2017-12-15Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La prensa se asumió como un medio de comunicación de masas desde mediados del siglo XX, no obstante, su papel trascendió como mecanismo educativo al incorporarse el discurso de determinado partido político, en este caso, el correspondiente al Partido Liberal, como estrategia pedagógica para instruir políticamente al electorado. El Diario de Pereira y Vanguardia Liberal de Bucaramanga surgieron como bastiones del liberalismo. Desde sus páginas comunicaron a sus lectores la necesidad de fortalecer la democracia, pero las décadas de los años 30 y 40 del siglo XX estarán marcadas por la defensa del ";trapo". El surgimiento de la violencia fue propiciado por la defensa férreadel color azul o rojo en medio de la intransigencia de la Iglesia católica y el papel político y 'civilizatorio' desempeñado por los principales periódicos del país.
Link to resource
Source
- Reflexión Política; Vol. 19 No. 38 (2017): Reflexión Política (julio a diciembre); 144-156
Comments