Jóvenes y cultura política: una aproximación a la cultura política de los universitarios de Bogotá

Comparte este contenido
Citación
Fecha
2017-12-15Autor
Cárdenas Ruiz, Juan David
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los jóvenes universitarios han sido protagonistas de las movilizaciones socialesmás importantes de los últimos años en Colombia. Sin embargo, su interés por lapolítica aún sigue siendo un motivo de controversia académica y social, a partir delos bajos índices de participación electoral. Por medio de este estudio exploratoriomixto se buscó identificar los patrones de cultura política predominantes de losjóvenes universitarios de Bogotá en el contexto actual. Los hallazgos evidencianuna dicotomía entre la identificación política y la identificación de la condición dejuventud, así como un alto nivel de desconfianza en las instituciones que se reflejaen las formas de participar en política y los valores que sustentan su identidadpolítica.
Keywords
Youth; Political culture; Political socialization; Political communication; Political valuesEnlace al recurso
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La Ciudad como espacio de lucha mujeres y construcción del espacio urbano
Aladro, Almendra (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2019-06-19)Desde la década del 60 y a partir de la obra de Henri Lefebvre, la teoría comienza a redefinir la ciudad como derecho humano de carácter emergente, entendiéndola como el espacio de reproducción social natural del modo de ... -
De Habermas a Dussel: lo político como un elemento crucial de la teoría democrática
Aguirre, Javier; Botero, Diego Alejandro (UNAB, 2014-12-22)El texto busca desarrollar un diálogo entre Dussel y Habermas alrededor de la noción de lo político. En primer lugar se muestra la posición del filósofo alemán Jurgen Habermas respecto al sentido de lo político y se muestran ... -
Tendencias del capitalismo en el sistema mundial
Dallanegra Pedraza, Luis (UNAB, 2012-01-31)Frente a las crisis que se vienen presentando, cada vez más frecuentemente, se lleva a cabo una evaluación del desarrollo y cambio de los factores internacionales económicos, políticos, sociales, jurídicos y ambientales, ...