Cinco impresiones musicales basadas en un relato de John F. Galindo

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2008Autor
Otros contribuidores
Director / Asesor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
La naturaleza de este trabajo compositivo obedece a principios descriptivos. Su intencionalidad no es otra más que evocar los elementos literarios característicos que conforman el relato “Demonia Factory” escrito por John F. Galindo, poeta y amigo santandereano.
La selección del material instrumental, así como la determinación de los aspectos estructurales se encuentran ampliamente ligadas a la conformación formal y variedad de matices emocionales implícitos en el texto mismo.
La idea de la constitución de este proyecto surge después de algunas conversaciones con el Poeta y escritor John Galindo. Coincidencias temáticas mutuas, son el punto de origen de este proceso compositivo colectivo.
Este relato musical es escrito a manera de prosa poética; es decir su conformación estructural es de carácter libre, al no recurrir a la utilización de alguna forma musical pre-definida.
La creación de una estructura musical atípica toma lugar en este trabajo compositivo, siendo como unidad fundamental estructural y referencia permanente conceptual el número nueve y sus particulares características. Dicha organización musical y planteamiento formal, serán descritos en el siguiente capítulo.
Por consiguiente aunque se consideren los géneros de impresión musical y poema sinfónico de conformación estructural “libre”, esta libertad será transitoria mientras se cree una estructura que proporcione organización, continuidad y verosimilitud en la intensión fundamentalmente descriptiva.
Keywords
Music; Musical analysis; Recitals (Music); Investigations; Analysis; Compositional work; Interpretation; Instrumental materialEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1078
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
- Música [141]