La Cooperación Sur-Sur como herramienta de la política exterior colombiana (2010-2015)

Share this
Citación
Date
2018-07-12Author
González Parias, Carlos Hernan
Mesa Bedoya, Juan Camilo
Montoya Uribe, Diego Alejandro
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo principal del documento es caracterizar el rol jugado por la Cooperación Sur-Sur (CSS) en la política exterior colombiana en el periodo 2010-2015. Se parte de la hipótesis de que la mayor participación de la CSS en este periodo, como herramienta de la política exterior colombiana, ha facilitado la constitución del país como un cooperante Sur-Sur emergente, así como una mayor diversificación en la agenda y un aumento en el número de socios internacionales, principalmente en África y el Sudeste Asiático. La política exterior colombiana, desde finales de la década de los 90, estuvo enfocada en convertir al país en un importante receptor de cooperación internacional, dado el narcotráfico y el conflicto armado interno. Sin embargo, a partir del año 2006, se evidencian pequeños cambios de Colombia frente a la cooperación internacional: deja de ser un receptor neto de cooperación (norte-sur) y empieza a tener un rol activo como donante al interior de la CSS. Este proceso se consolida en el periodo 2010-2015.
Keywords
Legal and Political Sciences; Right; Investigations; LegislationLink to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3297
Estadísticas Google Analytics