Política exterior y poder internacional de Argentina durante los gobiernos Kirchneristas

Ver/
Citación
Comparte este contenido
Fecha
2018-07-12Autor
Gestores bibliográficos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
El objetivo de este artículo es analizar el poder internacional de Argentina a través de la política exterior de los gobiernos kirchneristas (2003-2015), enfocando los conceptos de autonomía e influencia. El estudio considera, por un lado, las relaciones bilaterales de Argentina con Brasil, China y Estados Unidos y, por otro lado, su participación en las cumbres del G-20 y su papel frente a las crisis institucionales y diplomáticas de países latinoamericanos. Se observa que los citados gobiernos tuvieron independencia decisional y tendieron a adaptar al país a los condicionantes de la dinámica internacional. Sin embargo, del análisis se desprende que las acciones de política exterior no materializaron la autonomía sostenida desde la retórica (construyendo poder para recortar dependencias), ni tampoco desplegaron influencia a través de la persuasión para proyectar poder.
Keywords
Legal and Political Sciences; Law; Investigations; Legislation; Argentine foreign policy; Autonomy; Influence; International powerEnlace al recurso
Fuente del recurso
- Reflexión Política; Vol. 20 No. 39 (2018): Reflexión Política (enero a junio); 122-142
Enlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10773
Comentarios