El día de la libertad de prensa en México como medio de control del gobierno sobre la prensa, 1951-1969

Share this
Citación
Date
2018-12-21Author
Sánchez Parra, Sergio Arturo
Gil Pérez, Anderson Paul
Metadata
Show full item recordAbstract
En siglo XX, el Gobierno de México y la prensa construyeron una relación de interdependencia basada en el Estado corporativo y las figuras del Presidente de la República, el Secretario de Gobernación y el Partido Revolucionario Institucional. El control sobre la prensa fue ejercido mediante mecanismos legales como la Constitución de 1917 (artículo 6 y 7), la Ley del timbre y el funcionamiento de la Empresa Productora e Importadora de Papel. Este artículo se pregunta, a través del método histórico-crítico, si hubo otros mecanismos de control, (como, por ejemplo, la celebración de El Día de la Libertad de Prensa el siete de junio de 1951) y en qué medida los periodistas lo asumieron como una oportunidad para aliarse con el Gobierno, que apenas les ofrecía una libertad limitada.
Keywords
Legal and Political Sciences; Right; Investigations; LegislationLink to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3264
Estadísticas Google Analytics