Miedo y sentido de pertenencia del territorio del estado-nación colombiano

Share this
Cite
Date
2019-04-30Author
Rojas Rojas, Carlos Eduardo
Metadata
Show full item recordAbstract
Este escrito se ocupa del miedo y el sentido de pertenencia del territorio del Estado-nación colombiano y es uno de los productos de una investigación[1] que se realizó con base en el modelo conceptual nombrado Emoterras, cuyos rasgos generales se presentan en la introducción. Inicialmente, se exponen los hallazgos a partir de una de las objetivaciones del miedo: el Palacio de Justicia localizado en la Plaza de Bolívar de Bogotá. Luego se abordan el gobierno desde el miedo a la democracia y al pueblo; y los miedos de los sectores subalternos y la defensa de sus derechos. Adicionalmente, se presenta un apartado titulado del miedo al terror: violencia política y acciones de las víctimas, y se finaliza con el paso del miedo a la subjetivación de la esperanza; para concluir que el miedo ha obstaculizado la formación del sentimiento de pertenencia de los territorios del Estado-nación colombiano.
Keywords
Emoterras; Objectification of fear; Institutionalization of fear; Terror; Victims; ColombiaLink to resource
Estadísticas Google Analytics
Comments