Los estudios sobre la protesta social: el caso argentino

Share this
Citación
Date
2019-09-12Author
Palacio Hoyos, Diego Fernando
Metadata
Show full item recordAbstract
En Argentina, la noción de “protesta social” se erigió como una alternativa a la noción de “movimientos sociales”. El artículo da cuenta de la primera a partir del análisis de los trabajos del Grupo de Estudios sobre Protesta Social y Acción Colectiva. La noción es influenciada por las investigaciones de la sociología política norteamericana y la ontología política de Laclau. La protesta social se constituiría en una muestra de la contingencia y de la posibilidad de una acción sin fundamento; para terminar como la unidad básica para abordar la acción colectiva. Para dar cuenta de estas características el grupo propone un marco de análisis con cinco variables y, a partir de él, pretende dilucidar el vínculo entre las protestas sociales y las transformaciones sociopolíticas que se presentaron a partir de 1989 en Argentina. Sin embargo, el trabajo del grupo se enfrenta a una tensión entre su marco de análisis y su aplicación concreta.
Keywords
Social protest; Social movements; Collective action; ArgentinaLink to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3400
Estadísticas Google Analytics