El Frente Nacional revisitado: el cambio institucional en Colombia y sus efectos no previstos

Comparte este contenido
Fecha
2019-09-12Autor
Duque Daza, Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este artículo analiza el Frente Nacional en Colombia (1958-1974). El texto describe cómo se diseño e implementó el régimen de coalición como una forma de transición de una dictadura a la democracia a través de un pacto de elites. Asimismo, indaga sobre los efectos no previstos de este diseño institucional: la fragmentación y descohesión de los partidos políticos Liberal y Conservador; el surgimiento de una fuerte oposición política y la alta circulación de la clase política en el Congreso; el débil respaldo y la frágil legitimidad del régimen; y el bloqueo institucional que se produjo con la reforma de la Constitución.
Keywords
Coalitions; Political parties; Legitimacy; Institutional changeEnlace al recurso
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3466
Estadísticas Google Analytics