Los derechos humanos y su puesta en marcha por actores globales

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2019-12-31Otros contribuidores
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Discutir el modo en que los derechos humanos son puestos en marcha por actores globales que son capaces de hacerlos explícitos y realizables en el marco de un horizonte simbólico donde el derecho a tener derechos y el derecho a cuestionar el derrecho, abre la posibilidad de llevar a cabo un ejercicio de acción política dirigida a actualizarlos. Dos cuestiones serán discutidas en este sentido, el universalismo interactivo de Seyla Benhabib y, el papel de la acción política de actores globales, llevada a cabo mediante iteraciones democráticas desarrolladas por diversos activistas que producen una re-articulación entre la política y la ley, colocando los derechos humanos en el registro arendtiano del “derecho a tener derechos”, a la vez que visibilizan una crítica radical a la idea universal de los derechos humanos que los vuelven irrealizables en el mundo presente.
Keywords
Human rights; Interactive universalism; Global actors; Democratic iterations; Political actionEnlace al recurso
Fuente del recurso
- Reflexión Política; Vol. 21 No. 43 (2019): Reflexión Política; 61-74
Enlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10710
Estadísticas Google Analytics
Comentarios