La Hegemonía revolucionaria en Bolivia: El MNR y la Revolución de 1952.

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2019-12-31Otros contribuidores
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
A partir del concepto de hegemonía elaborado por Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, del que deriva una amplia corriente de pensamiento que sigue a estos autores, nos proponemos aproximarnos, de forma breve y sucinta, al momento de emergencia del Movimiento Nacionalista Revolucionario en Bolivia y la posterior Revolución Nacional de 1952. En este sentido, la hipótesis sobre la que pivotará nuestra argumentación entiende que la construcción discursiva del proyecto político del Movimiento Nacionalista Revolucionario permitió romper con la hegemonía sociopolítica del Estado oligárquico, construyendo un proyecto nacional y popular, y donde la Revolución Boliviana de 1952 se entiende como el momento histórico-político que consolida la construcción de esta nueva hegemonía política.
Keywords
Hegemony; Discourse; National Revolution; Revolutionary Nationalist Movement; Revolutionary nationalism; BoliviaEnlace al recurso
Fuente del recurso
- Reflexión Política; Vol. 21 No. 43 (2019): Reflexión Política; 22-34
Enlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10709
Estadísticas Google Analytics
Comentarios