Revista Reflexión Política (ISSN 0124-0781- ISSN en línea 2590-8669) es órgano de difusión desde 1999 del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, que surge del grupo de investigación de Ciencia Política. Es una publicación semestral, cuyos contenidos son estrictamente académicos y especializados, destinada a promover la reflexión y la investigación, que posibilita el desarrollo de comunidades de investigadores y redes de intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la Ciencia Política, en los órdenes nacional e internacional. Está al servicio de profesionales, estudiantes y estudiosos de la realidad nacional en lo social, en lo político y en todo lo que atañe al fortalecimiento de la democracia. Reflexión Política, se encuentra indizada en la base de datos Fuente Académica Premier, EBSCO Publishing; Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Red AL y C). Registrada en el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX), en la Base de datos bibliográfica de Citas latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el Hispanic American Periodicals Index (HAPI) de la Universidad de California UCLA – EUA. Registrada en el portal bibliográfico Dialnet, y en el Ranking de Research Sapiens. Disponible en el Portal de Revistas UNAB: https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion

Share this

Recent Submissions

  • El lenguaje de la guerra y la política en Colombia 

    Estrada Gallego, Fernando (UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoInstituto de Estudios Políticos IEP, 2000-07-08)
    La dimensión del conflicto armado en Colombia ofrece una variedad de problemas cuyos alcances en detalle no siempre son percibidos en toda su magnitud. En parte esto obedece a que su análisis se ha llevado a cabo con la ...
  • Importancia de la organización electoral para la democracia en Colombia 

    Giraldo García, Fernando (UNABInstituto de Estudios Políticos IEP, 2000-07-08)
    El objetivo de este artículo es ilustrar sobre la importancia de la Organización Electoral de Colombia para la construcción y consolidación de la democracia. Para responder a este propósito el presente trabajo está ...
  • Antonio Grass 

    Mantilla Rey, Ramón (UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoInstituto de Estudios Políticos IEP, 2000-07-08)
    El diseño prehispánico era en Colombia un mundo vasto e ignorado hasta que Antonio Grass, un artista de indiscutible mérito, resolvió, con vocación sostenida y con vigoroso espíritu, adentrarse en su misterio plástico y ...
  • ¿Derechos humanos o derechos liberales? 

    Parra Ramírez, Esther (UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoInstituto de Estudios Políticos IEP, 2000-07-08)
    Cuando hablamos de derechos humanos nos referimos a “aquellas libertades, inmunidades y beneficios que, según nuestros valores contemporáneos, todos los seres humanos deberían poder reclamar “como un derecho” de la sociedad ...
  • Introducción a los fundamentos filosóficos del liberalismo 

    Lamus Canavate, Doris (UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoInstituto de Estudios Políticos IEP, 2000-07-08)
    El autor afirma que frente a la general creencia de que el pensamiento y las prácticas ultraliberales corresponden a las doctrinas liberales clásicas del Siglo XIX, es decir, al pensamiento de Smith y Turgot, (las dos ...
  • Conflicto y violencia en la universidad en Colombia el proyecto modernizador y el movimiento estudiantil universitario en Santander, 1953-1980 

    Acevedo Tarazona, Álvaro; Gómez, Francisco Javier (UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoInstituto de Estudios Políticos IEP, 2000-07-08)
    Las primeras referencias explícitas a una organización universitaria nacional que se conocen en la historiografía de mediados del Siglo XX son referidas a las protestas universitarias que en 1957 apoyaron la caída del ...
  • Estrategias de guerra y paz 

    Ariza Ariza, Nectaly (UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoInstituto de Estudios Políticos IEP, 2000-07-08)
    Hablar de estrategia nos ubica en el ámbito de la guerra, pues es de ahí -y en Grecia- donde se originó el concepto. Etimológica- mente se nos dice que es “el arte del general” o del “generalato”. Hoy, el sentido del ...
  • Presidencialismo y oposición en América Latina: una difícil cohabitación 

    Pardo Martínez, Orlando (UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoInstituto de Estudios Políticos IEP, 2000-07-08)
    La característica común de los sistemas políticos contemporáneos, parlamentarios o presidenciales, es el predominio del ejecutivo sobre las demás ramas del poder. Las transformaciones económicas, políticas y sociales que ...
  • La reforma política: de la teoría a la práctica 

    Gómez Gómez, Alfonso (UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoInstituto de Estudios Políticos IEP, 2000-07-08)
    Resumen Este artículo expone la necesidad de reformar instituciones que hoy son foco de corrupción. Varios años de exposiciones teóricas y de expresión de voces de angustia ante este flagelo, no han llegado a convertirse ...
  • Comunidades de paz: expresiones de construcción de paz entre la guerra y la esperanza 

    Hernández Delgado, Esperanza (UNABInstituto de Estudios Políticos IEP, 2000-07-08)
    Proclama de los participantes en el Primer Encuentro de Experiencias de Comunidades y Territorios de Paz en Colombia, realizado en noviembre de 1999, en Santafé de Bogotá.Colombia es reconocido en el contexto internacional ...
  • Sinopsis en idioma inglés 

    Reflexión Política, Revista (UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoInstituto de Estudios Políticos IEP, 2000-07-08)
    Este artículo expone la necesidad de reformar las instituciones que en estos tiempos son fuente o foco de corrupción. Desde hace muchos años, los planteamientos teóricos y la expresión de los sentimientos de angustia ante ...
  • Reforma política y autoritarismo en el Perú 

    Olano Alor, Aldo (UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoInstituto de Estudios Políticos IEP, 2000-07-08)
    Hablar de reforma política en el Perú de la última década es hablar de un típico proceso de transición al autoritarismo. El interrogante que surge luego de esta afirmación categórica es: ¿qué factores se sumaron para que ...
  • Créditos 

    Reflexión Política, Revista (UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoInstituto de Estudios Políticos IEP, 2000-07-08)
    Reflexión Política
  • Obra gráfica 

    Salazar Cadena, Maestro Jaime (UNABInstituto de Estudios Políticos IEP, 2009)
    Resumen Jaime salazar ha sido un enamorado de la naturaleza. De ahí que su obra esté llena de paisajes que van desde las llanuras orientales del país, donde prestó su año rural como odontólogo.
  • El Poder Judicial y la nueva dimensión de la Democracia 

    Castaño Zuluaga, Luis Ociel (UNABInstituto de Estudios Políticos IEP, 2009)
    El trabajo a partir de los clásicos de la teoría política y constitucional aborda una reflexión sobre la Democracia propia de un Estado Social. Al mismo tiempo resalta el papel que deben asumir los Tribunales Judiciales ...
  • Realismo-Sistémico-Estructural Política Exterior como “Construcción” de Poder 

    Dallanegra, Luís; Sosa, Alberto (UNABInstituto de Estudios Políticos IEP, 2009-05-22)
    Resumen Realismo-Sistémico-Estructural: Política exterior como "Construcción" de poder (Córdoba, Edic.del Autor, 2009).
  • Oligopolios de la comunicación ¿amenaza global de la democracia? 

    Galvis Ortiz, Carlos Alberto; Botero Montoya, Luís Horacio (UNABInstituto de Estudios Políticos IEP, 2009-04-12)
    Resumen En un mundo convulsionado por el poder de los oligopolios en los medios de comunicación, están en juego no sólo lo social y lo público, sino la misma democracia que aquellos pretenden defender. La desigualdad y la ...
  • La obra de Jaime Salazar Cadena 

    Salazar Cadena, Maestro Jaime (UNABInstituto de Estudios Políticos IEP, 2010-06-23)
    La obra de Jaime Salazar Cadena
  • Atardecer Cumarral 

    Salazar Cadena, Jaime (UNABInstituto de Estudios Políticos IEP, 2009)
    óleo sobre lienzo(60x70 cms)
  • Resistencias para la paz en Colombia: significados, expresiones y alcances 

    Hernández Delgado, Esperanza (UNABInstituto de Estudios Políticos IEP, 2009)
    Este artículo presenta un panorama de los diferentes significados de la resistencia civil, sus manifestaciones, alcances y desafíos en Colombia, caracterizando estas experiencias como resistencias para la paz. Se soporta ...

View more