Revista Reflexión Política
Revista Reflexión Política (ISSN 0124-0781- ISSN en línea 2590-8669) es órgano de difusión desde 1999 del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, que surge del grupo de investigación de Ciencia Política. Es una publicación semestral, cuyos contenidos son estrictamente académicos y especializados, destinada a promover la reflexión y la investigación, que posibilita el desarrollo de comunidades de investigadores y redes de intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la Ciencia Política, en los órdenes nacional e internacional. Está al servicio de profesionales, estudiantes y estudiosos de la realidad nacional en lo social, en lo político y en todo lo que atañe al fortalecimiento de la democracia. Reflexión Política, se encuentra indizada en la base de datos Fuente Académica Premier, EBSCO Publishing; Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Red AL y C). Registrada en el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX), en la Base de datos bibliográfica de Citas latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el Hispanic American Periodicals Index (HAPI) de la Universidad de California UCLA – EUA. Registrada en el portal bibliográfico Dialnet, y en el Ranking de Research Sapiens. Disponible en el Portal de Revistas UNAB: https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion
Share this
Recent Submissions
-
Presentación
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2024-12-30) -
Sobre la obra
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2024-12-30) -
¿Descolonizar Auschwitz? Una consideración crítica de los Estudios Poscoloniales
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2024-12-12)Aunque ostente orgullo por su cultura de la memoria, Alemania no coincide con su autoimagen. Ninguna otra nación ha tenido que encarar tanto su pasado. Este texto presenta dos momentos importantes del debate actual sobre ... -
La reparación dialógica desde las experiencias de las mujeres indígenas en Colombia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2024-12-10)El presente artículo busca comprender el marco de reparación dialógica que surge en Colombia desde la interlocución entre el Estado y las comunidades indígenas. Allí se busca contrastar el enfoque étnico adoptado por las ... -
Irse, entrar y salir, imaginar un viaje. Arte y desplazamiento forzado en Colombia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2024-12-09)Irse, entrar y salir, imaginar un viaje, es un homenaje a todas las personas que han sufrido el desplazamiento forzado en Colombia. Este título alude a tres tipos de movimientos poblacionales: de!nitivos, pendulares y ... -
Territorialización de la justicia transicional restaurativa en Colombia: el caso de los TOAR anticipados en la subregión del Catatumbo
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2024-12-04)El artículo analiza, tras ocho años de la !rma del Acuerdo de Paz de La Habana y siete de operatividad de la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP–, los avances presentados en materia de justicia transicional restaurativa ... -
Proceso de paz tras el Acuerdo de Belfast: coyuntura actual de los muros de paz en Irlanda del Norte
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2024-12-02)La construcción de muros de paz en Irlanda del Norte entre los vecindarios colindantes de católicos y protestantes, foco de con!icto, aumentó tras el Acuerdo de Belfast (1998), que sentaba las bases para el inicio de un ... -
Participaciones bajo riesgo en la justicia transicional, el caso de la Jurisdicción Especial para la Paz - JEP
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2024-11-27)Con base en un estudio en la región del Urabá este artículo aborda las consecuencias concretas de la violencia armada en el funcionamiento de la JEP, jurisdicción que combina los enfoques de la justicia penal retributiva ... -
Las elecciones fundacionales del Frente Nacional en Colombia en 1958
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2024-11-25)Este artículo propone analizar las elecciones fundacionales del Frente Nacional en Colombia en 1958, los actores, las reglas y los resultados. Metodología. Se analiza el contexto histórico, la estructura y el tipo de ... -
Plegarias del pueblo muerto: El Aro
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2024-06-29)Esta reseña tiene como propósito exponer un análisis frente a los elementos relevantes del libro publicado por Pablo Navarrete titulado Plegarias del pueblo muerto: El Aro, de la casa editorial Planeta. En ella se presentan ... -
Introducción del Dossier: Democracia subnacional en Colombia y América Latina
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2024-06-29)Este artículo revisa el creciente interés en la política subnacional dentro de la Ciencia Política comparada. Destaca la importancia del “giro subnacional” y cómo los estudios subnacionales han enriquecido el conocimien ... -
Femicidios en Ecuador (2015-2021): un análisis subnacional del impacto de la Ley de Erradicación de la Violencia de Género
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2024-06-26)Esta investigación analiza cuál fue el impacto de la aprobación de la Ley Orgánica de Erradicación de Violencia de Género sobre la tasa de femicidios a nivel subnacional en Ecuador. Para ello, se emplea un análisis ... -
¿Democracia sin mujeres? Discriminando las inequidades de la representación de género en los concejos municipales colombianos
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2024-06-26)Después de identificar el bajo nivel de representación subnacional de las mujeres en Colombia comparado con el nivel nacional y con estándares internacionales, el artículo analiza variables ligadas a la competencia y los ... -
Dinastías familiares y acuerdos (pre) electorales para el financiamiento de las campañas políticas en Cartagena, 1988-2018
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2024-06-25)El presente trabajo explora el rol de las dinastías familiares en los procesos electorales de la ciudad de Cartagena Colombia entre 1988-2018. Concretamente rastrea la forma como se producen los acuerdos políticos ... -
Midiendo la desigualdad de género en política a nivel subnacional: la propuesta del Índice Subnacional de Derechos Políticos de las Mujeres (ISDPM)
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2024-06-25)El estudio de los derechos políticos de las mujeres y su garantía en el nivel subnacional en países descentralizados políticamente es un tema sobre el que la producción académica es muy incipiente. Los estudios subnacionales ... -
Políticos locales y conexiones multinivel: el papel de los intermediários electos en el federalismo brasileño
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2024-06-25)En este trabajo, investigamos el papel de los políticos locales como intermediarios de los políticos a nivel estatal o federal. Más específicamente, evaluamos alianzas entre alcaldes o concejales con diputados federales ... -
Transparencia y rendición de cuentas a nivel subnacional: una mirada a los portales de las asambleas legislativas estatales brasileñas
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2024-06-25)¿Qué se puede inferir de las actividades legislativas de las asambleas estatales a través de la información que proporcionan? Hasta la fecha, la literatura se ha centrado principalmente en la transparencia fiscal y ... -
Inicios similares y caminos divergentes. Los cambios en la política local y la disputa por el Concejo en Medellín y Bogotá (1972-2019)
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2024-06-19)El propósito del artículo es analizar los patrones históricos del voto en las ciudades de Medellín y Bogotá, centrando la mirada en los procesos de faccionalismo de largo aliento de las expresiones de los partidos Liberal ... -
Las comisiones por los derechos humanos en las provincias argentinas. Análisis de la toma de decisión en Córdoba y Tucumán durante el año 1984 (CONADEP vs. Bicamerales)
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2024-06-18)El presente trabajo analiza los debates y decisiones políticas en el proceso de formulación de una política pública y resalta la importancia de los individuos y su responsabilidad en la con!guración de las decisiones ... -
¿Juntos y también revueltos? Coaliciones preelectorales para la elección de gobernaciones en Colombia (2019-2023)
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2024-06-18)Los resultados de las elecciones subnacionales de 2019 y 2023 evidencian que las coaliciones preelectorales son una estrategia efectiva para alcanzar el cargo de gobernación. El presente estudio tiene por objetivo ...