Revista Reflexión Política
Revista Reflexión Política (ISSN 0124-0781- ISSN en línea 2590-8669) es órgano de difusión desde 1999 del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, que surge del grupo de investigación de Ciencia Política. Es una publicación semestral, cuyos contenidos son estrictamente académicos y especializados, destinada a promover la reflexión y la investigación, que posibilita el desarrollo de comunidades de investigadores y redes de intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la Ciencia Política, en los órdenes nacional e internacional. Está al servicio de profesionales, estudiantes y estudiosos de la realidad nacional en lo social, en lo político y en todo lo que atañe al fortalecimiento de la democracia. Reflexión Política, se encuentra indizada en la base de datos Fuente Académica Premier, EBSCO Publishing; Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Red AL y C). Registrada en el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX), en la Base de datos bibliográfica de Citas latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el Hispanic American Periodicals Index (HAPI) de la Universidad de California UCLA – EUA. Registrada en el portal bibliográfico Dialnet, y en el Ranking de Research Sapiens. Disponible en el Portal de Revistas UNAB: https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion
Share this
Recent Submissions
-
El lenguaje de la guerra y la política en Colombia
(UNAB, 2000-07-08)Resumen El presente ensayo tiene el propósito de presentar, en perspectiva, las relaciones entre lenguaje, conflicto armado y política en el contexto específico de Colombia.A partir de las contribuciones de Lakoff–Perelman, ... -
Importancia de la organización electoral para la democracia en Colombia
(UNAB, 2000-07-08)Resumen En el proceso de formación de los actuales órganos electorales en Colombia, podríamos destacar momentos y elementos muy significativos en la historia de los aparatos encargados de los asuntos electorales; estos ... -
Antonio Grass
(UNAB, 2000-07-08)Resumen El diseño prehispánico era en Colombia un mundo vasto e ignorado hasta que Antonio Grass, un artista de indiscutible mérito, resolvió, con vocación sostenida y con vigoroso espíritu, adentrarse en su misterio ... -
Introducción a los fundamentos filosóficos del liberalismo
(UNAB, 2000-07-08)Resumen El liberalismo clásico, tema principal de la obra de Francisco Vergara1, trata de esta doctrina política, desarrollada entre 1730 y 1790 en Francia, el Reino Unido y, en cierta medida, en las colonias inglesas de ... -
¿Derechos humanos o derechos liberales?
(UNAB, 2000-07-08)Resumen Compartiendo el desafío planteado por algunas organizaciones no gubernamentales de empezar el siglo y el milenio con la convicción de que desde lo cultural y lo educativo podemos contribuir a transformar los ... -
Conflicto y violencia en la universidad en Colombia
(UNAB, 2000-07-08)Resumen Este artículo intenta construir un marco metodológico para la interpretación del proyecto modernizador y el movimiento estudiantil universitario en Santander, a partir del propio contexto histórico regional, entre ... -
Estrategias de guerra y paz
(UNAB, 2000-07-08)Resumen El texto presenta tanto la estrategia de la guerrilla de las Farc como la del Estado Colombiano hoy, cuando se adelantan negociaciones de paz. Partiendo de las premisas clásicas de la estrategia militar, se demuestra ... -
Presidencialismo y oposición en América Latina: una difícil cohabitación
(UNAB, 2000-07-08)Resumen El presente ensayo aborda la problemática afrontada por la oposición política dentro del sistema de gobierno presidencialista. Inicialmente se precisa su concep- tualización en contraste con el tipo parlamentario ... -
Comunidades de paz: expresiones de construcción de paz entre la guerra y la esperanza
(UNAB, 2000-07-08)Resumen ";....durante todos estos años de violencia, en medio del abandono y del olvido, así como brota una flor en medio del desierto, gestamos cuidadosamente la esperanza. Nacemos y crecemos como expresión de fuerza ... -
La reforma política: de la teoría a la práctica
(UNAB, 2000-07-08)Resumen Este artículo expone la necesidad de reformar instituciones que hoy son foco de corrupción. Varios años de exposiciones teóricas y de expresión de voces de angustia ante este flagelo, no han llegado a convertirse ... -
Sinopsis en Idioma Inglés
(UNAB, 2000-07-08)Resumen POLITICAL REFORM: IN THEORY AND IN PRACTICEALFONSO GóMEz GóMEzThis article exposes the necessity to reform institutions that in these times are the source or focal point of corruption. For many years now, theoretical ... -
Reforma política y autoritarismo en el Perú
(UNAB, 2000-07-08)En la última década, Perú sufrió una transformación política hacia un régimen autoritario, cuyos antecedentes se sintetizan en la incapacidad del Estado para poner freno a la crisis sociopolítica; las constantes violaciones ... -
-
Obra gráfica
(UNAB, 2010-06-23)Resumen Jaime salazar ha sido un enamorado de la naturaleza. De ahí que su obra esté llena de paisajes que van desde las llanuras orientales del país, donde prestó su año rural como odontólogo. -
El Poder Judicial y la nueva dimensión de la Democracia
(UNAB, 2010-06-23)Resumen El trabajo a partir de los clásicos de la teoría política y constitucional aborda una reflexión sobre la Democracia propia de un Estado Social. Al mismo tiempo resalta el papel que deben asumir los Tribunales ... -
Realismo-Sistémico-Estructural Política Exterior como “Construcción” de Poder
(UNAB, 2010-06-23)Resumen Realismo-Sistémico-Estructural: Política exterior como "Construcción" de poder (Córdoba, Edic.del Autor, 2009). -
Oligopolios de la comunicación ¿amenaza global de la democracia?
(UNAB, 2010-06-23)Resumen En un mundo convulsionado por el poder de los oligopolios en los medios de comunicación, están en juego no sólo lo social y lo público, sino la misma democracia que aquellos pretenden defender. La desigualdad y la ... -
-
Resistencias para la paz en Colombia: significados, expresiones y alcances
(UNAB, 2010-06-23)Resumen Este artículo presenta un panorama de los diferentes significados de la resistencia civil, sus manifestaciones, alcances y desafíos en Colombia, caracterizando estas experiencias como resistencias para la paz. Se ... -