Análisis del repertorio de recital de grado

Cite
Share this
Date
2007-06-07Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Entrar al mundo de la universidad es empezar a forjar los cimientos de tantos sueños y
anhelos que tenemos. Y es aquí donde iniciamos construyendo un estilo de vida, que
en mi caso fue la música; a lo largo del tiempo no solo me ha aportado en lo teórico y
práctico, sino lo mas importante, en mi desarrollo como persona, a descubrir mis
miedos y mis virtudes.
Porque cada día que pasa afianzo más mi pensamiento que escoger la profesión de
músico es estar en permanente contacto con todo lo que encierra el ser como un todo
universal, con tantas máscaras y con tantos caminos por tomar.
Una de las cosas más especiales que tiene la música, es el no dejar a un lado; al lado
del olvido, a ese ser que siente, que sueña, que quiere expresar cada sentimiento y
pensamiento como algo propio y único para que la gente lo escuche.
Todo esto se materializa por medio de algo tan sublime como un instrumento musical y
es acá en donde juega un papel determinante la ayuda de la academia, porque gracias
a ella aprendemos a perfeccionar y encontramos herramientas tan importantes como lo son: la técnica, la historia, la investigación y el análisis.
En esta etapa final de mi carrera son las bases que cimenté para llegar a realizar este
trabajo de grado el cual espero concluir lo mejor posible, poder transmitir mis
conocimientos y ¿porque no? - aprender mucho mas. Además quiero que este trabajo
sea una ayuda para mis compañeros violinistas.
Keywords
Violin music; Music; Musical analysis; Investigations; Analysis; Musical interpretation; Musical instrument; History
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Música [142]